LAS TECNOLOGIAS EN EN LA EDUCACIÓN CON CALIDAD (Clemencia.Cruz)
En la actualidad existe un interés por saber aún más sobre las tecnologías del aprendizaje dentro de los entornos virtuales por eso fue la realización de este blog para ustedes los apreciables lectores puedan acceder a la siguiente información para que tengan un poco más de conocimiento sobre los entornos virtuales dentro de la educación.
La educación a distancia se trata de un conjunto de herramientas que facilitan el aprendizaje y que conforman un espacio en el que los alumnos y profesores pueden interactuar de forma remota y realizar todas las tareas relacionadas con la docencia, facilitan la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula sin necesidad de una interacción física.
La calidad de educación a distancia Angeles' Gervilla Castillo (2004) señala que este aspecto es verdaderamente completo y puede analizarse desde diversas perspectivas, cuanto más grande sea el proceso o cualidad que deseamos evaluar en comparación con esta modalidad, más desafiante se vuelve su logro, por eso la educación de calidad se caracteriza por ser un proceso sistémico y en constante cambio.
López Rayón Parra y otros, (2009), plantean que entre los elementos de un Ambiente de Aprendizaje o Entorno virtual de aprendizaje están: Los Usuarios, que son los actores del proceso enseñanza aprendizaje, principalmente estudiantes y facilitadores; la Currícula, que hace referencia a los contenidos que se van a aprender para el desarrollo de las competencias; los especialistas, que son los encargados de diseñar, desarrollar y materializar todos los contenidos educativos que se utilizarán en el EVA, tales como docentes especialistas, pedagogo, diseñador gráfico, administrador, entre otros; así como también, el Sistema de Administración de Aprendizaje, conocidos como Learning Management System ( LMS, por sus siglas en inglés), que permiten llevar el seguimiento del aprendizaje de los alumnos teniendo la posibilidad de estar al tanto de los avances y necesidades de cada uno de ellos.
Para el logro de la calidad en un Entorno Virtual para el Aprendizaje
*Cuenta con objetivos/competencias claras para los procesos de aprendizaje y enseñanza en consonancia con el modelo educativo institucional.
*Permite el desarrollo de saberes (procedimentales, actitudinales y conceptuales) relevantes en el área disciplinar del programa educativo al que pertenece.
*Emplea de manera pertinente los recursos tecnológicos para favorecer el aprendizaje y la enseñanza, sin perder de vista los fines educativos.
*Contempla un sistema de evaluación acorde al modelo educativo y al enfoque pedagógico institucional.
*Su construcción es integral, por lo tanto, cada uno de sus apartados es valioso y ha sido seleccionado críticamente con el fin de abonar al desarrollo de las competencias/objetivos.
* Es sostenible en el tiempo, pues sus contenidos pueden ser actualizados y no implica un gasto excesivo para su implementación.
*Conclusión*
Considero que estas tecnologías educativas son muy importantes ya que nos dieron un nuevo cambio de vida drástico en nuestra sociedad así como en la comunidad educativa y gracias a estas tecnologías virtuales se pueden dar modificaciones en los entornos educativos presenciales y en línea.
Por otro lado considero que la educación a distancia es muy importante ya que se adapta a ciertos estilos de aprendizaje, horarios y para todo tipo de edades pero sobre todo con un acompañamiento de un asesor virtual que estará pendiente de tu progreso educativo, por medio de un acceso virtual para que no se sientan tan solos y sobre todo sientan el apoyo cercano del asesor por medio de las plataformas virtuales a distancia.
*Referencias*
Druetta, C. P. (n.d.). CALIDAD DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN. http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&task=view&id=302&Itemid=222
De Palermo, U. (n.d.). �Qu� es la educaci�n a distancia? Beneficios y Ventajas | UP. Universidad De Palermo. https://www.palermo.edu/online/educacion-a-distancia.html
Hiraldo, R. (2009). Uso Educativo de Internet en las Instituciones de Educación Superior de la Provincia de Santiago de los Caballeros. UNED-C.R. Costa Rica.
Sánchez, E. (s.f). Criterios indispensables para el logro de la calidad en un Entorno Virtual para el Aprendizaje. Recuperado de Internet Sitio web: https://drive.google.com/file/d/132ac_tcIaxX_Kjm8axS1LNf2bxTJFFgz/view
Etiquetas: EDUCACION